VideoVan es un proyecto relacional experimental y reflexiona sobre el cine como
vehículo de enunciación a partir de una videoteca ambulante en el barrio del Raval,
comisariada por diversas entidades del barrio con el fin que cada una de ellas se auto-
represente.
VideoVan utiliza la curaduría de las sesiones fílmicas como pretexto para llevar a cabo
una "mediación preventiva", estableciendo dinámicas de relación entre diferentes
grupos sociales del barrio, para cuestionar los estereotipos y fomentar la
confrontación entre el ser "uno mismo" y "otro" al mismo tiempo, que la mirada
fílmica permite. El proceso de trabajo incluye la mediación y el diálogo con
organizaciones y colectivos a través de talleres, reuniones y dispositivos de
comunicación.
El proyecto desarrolló la idea de que el consenso no es necesario para mediar en caso
de conflicto, lo esencial es aceptar y reconocer al otro como interlocutor válido. La
curaduría ha trabajado para lograr conexiones, encontrando un terreno común y ha
permitido romper los prejuicios que provienen de la ignorancia del otro.
Asociaciones participantes: Raval Espacial de Inmigrantes, Asociación de Comerciantes
del Raval Verde, Prostitutas Indignadas y AVC Mesa del Raval. Documentales
seleccionados: El sueño ha terminado. Maria Ruido. 2014.// Los Sures. Abu Ali. 2008. El
batallón. Mujeres de la Medina. Dalila Ennadre. 2002 // Brand Barcelona. Sonia Trigo.
2006. Con la colaboración de Onvi Archives.